viernes, 22 de agosto de 2025

Klartelera 21-08-2025

Escuchar y/o descargar  Klartelera

1 comentario:

Anónimo dijo...

"Ya no hay biodiversidad ni hay nada" Esto sacado de la universidad de mis cuñados peludos. La defensa de la propiedad privada, bien, también. Quien va a saber más de campo que las personas que lo viven, nos echan sus buenos chorros de pesticida a los aquiferos, encofran todo lo que pueden, se montan su piscinita buena, matan a lo que les molesta, matan lo que no les molesta pero tendrían que ir al super a comprarlo y hacen carn torrà o queman rastrojo los dias de máximo calor. La sabiduria popular que hemos perdido, aquella edad de oro de chuletón, caliqueño y puticlub. Cuando el grajo vuela bajo...

Yo propongo alicatar los cauces de los rios, para que la naturaleza no se pase de natural y no haga cosas raras con nuestros chaleses. Paseos al lado de los rios , zonas de desincendio con esculturas de Ripollés forradas en amianto, toros metálicos del tamaño de la torre Eiffel... Los animales nada, todo alimañas, que se salven solo los que se puedan comer, no te fastidien el negocio o se puedan cazar/torear. Y si durante eso los torturas un poquito, mejor, que tenemos un paladar tan fino que una cantidad infima de hormonas requemadas hasta perder cualquier propiedad original nos sabe a gloria. Otra idea, campos inmensos de cocaina. Se agotarian antes de que se quemaran.

En fin, en temas de ecologia con Juan y en temas de feminismo y divorcios con los dos, suelo diferir. Cosas de la diversidad. La buena noticia es que la opción que defiende Juan, que es la de algunos medios (de los que en radio klara se llaman "del sistema"), con el apoyo de asociaciones de ganaderos sin conflictos aparentes en el tema (que nos podría hacer sospechar que quieren sacar más dinero público para sus negocios privados cuando son hombres sabios del campo) es una opción con una campaña financiada de apoyo público en medios. El año que viene unos cuantos bomberos más con una mejora regulera en las condiciones de trabajo, los del paro a limpiar para el ayuntamiento el 0.01% de la aliaga del cauce del rio que está mas cerca del pueblo, mientras podan los arbustos de las rotondas y problema arreglau. Y si ya de paso nos hacemos unas cuantas urbanizaciones en los churruscales, para aumentar la oferta de demanda y bajar los precios (que podría fallar, el capitalismo no se equivoca) y animar un poco a los púeblos, a ver si viene juventud a emborracharse y torear en las fiestas de Santa Decimonónica, miel sobre hojuelas. La cagada del manso de oro.