viernes, 15 de agosto de 2025

Klartelera 14-08-2025

Escuchar y/o descargar  Klartelera

1 comentario:

Anónimo dijo...

Hay prevención, se desbroza, la mayoría de incedios forestales (como un 90% decian) se paran antes de que vayan a más, se vigila con drones... Yo creo que se nos escapa la escala de todo esto. Es cubrir kilómetros y kilómetros de montañas innaccesibles, barrancos, con zonas casi desérticas todo el año veinticuatro horas. En Castilla-León dicen que cayeron 1000 y pico rayos en poco tiempo en un area gigantesca. Cuantos hidroaviones, cuantos camiones, cuantos bomberos es el límite, cuanta distancia hay hasta esa presa que comentas para coger agua y cuantas toneladas de agua hay que transportar y en cuantos viajes. Cuantas toneladas de diesel y gente habría que movilizar...

Al final se puede caer en el populismo como vox con las dichosas cañas en la DANA, cuando si la cantidad de agua que cayó si hubiera caído en el nuevo cauce del Turia, tampoco lo habría soportado y hubiera desbordado. Buscamos soluciones faciles, que no gotee el grifo o se vacian los pantanos, recicla y acabas con los residuos. Luego te enteras de que la cantidad de agua que usa tu grifo es infima comparada con la que se usa en un campo de golf o que la mayoria de lo que separas cuidadosamente no se recicla porque literalmente, no se puede, y van a vertedero.

Y que pasa cuando llegan. Que en ciudad, con condiciones mejores se han quemado edificios enteros. Los árboles no solo generan oxigeno, tambien CO2, especialmente cuando se mueren.

Se necesita mucho debate sobre este tema y cambiar el modelo de fuerza bruta a través del estado que tenemos actualmente, montarlo todo en torno a funcionarios que nos van a salvar la vida hace que nos la juguemos al funcionamiento del estado actual, sus presupuestos, sus impuestos y su inercia con las élites.