- 28 años después (39 min)
- The Last Showgirl (50 min)
- Juliette en primavera (58 min)
- Quinografía (1:11 h)
- Vírgenes (1:19 h)
- La furgo (1:23 h)
- Lo que quisimos ser (1:27 h)
- Bajo un volcán (1:36 h)
- Ne Zha 2 (1:39 h)
- Sonido de esperanza (1:42 h)
Próximos estrenos (1:47 h): F1: La película, M3GAN 2.0, Padre no hay más que uno 5: Nido repleto, Ramón y Ramón, Volver a ti, Adiós Buenos Aires, A la deriva, Borau y el cine, Traslados, Azul de niño, Las hijas del trueno
Comentario sobre el Festiva Cinema Jove (1:51 h)
7 comentarios:
Me ha gustado bastante la reflexión final sobre Cinema Jove. Yo en su época (hará unos 25 años) llegué a trabajar subtitulando pelis tanto para la Mostra como para CJ, y andaba metido en aquel mundillo, aunque bastante de refilón. Ah, y unos años antes aprovechamos la visita de Kevin Smith al certamen para entrevistarle en persona en el hotel ese que mencionáis en el programa, y nos curramos un libro sobre sus tres primeras películas, en cuya elaboración disfrutamos como enanos:
https://www.whakoom.com/ediciones/276202/kevin_smith_y_la_trilogia_de_new_jersey-rustica_144_pp
Juan no está bien informado sobre la guerra de Ucrania.
Hoy día el reclutamiento forzoso se realiza entre las despobladas filas del ejército ucraniano. Recientemente la Rada Ucraniana ha aprobado una nueva ley de reclutamiento forzoso que permite raptar a sus ciudadanos en plena calle, o en sus casas, con un límite de edad de hasta 18 años.
Las decenas de vídeos de estos raptos se pueden encontrar fácilmente en algunas redes sociales. Por ejemplo:
https://x.com/MyLordBebo/status/1895752927991792126
En este vídeo los reclutadores ucranianos se llevan a la fuerza a un joven
A aquellos que piensan que este vídeo es poco significativo, que no refleja la realidad… Aquí os paso otro vídeo recopilatorio de 4 HORAS que los civiles ucranianos han grabado cuando las Territorial Recruitment Center officers (TCCl) se llevan a los civiles que no pueden pagar el soborno para librarse de ir al frente:
https://x.com/MyLordBebo/status/1938506361098170522
Recientemente estos centros de reclutamiento han sido atacados por el ejército ruso con drones y misiles (y parte de la población ucraniana los apoya).
Cuando se tiene un micrófono, cuando se trata de convencer a la audiencia, se debe tener la certeza ABSOLUTA de lo que se defiende.
Me gusta que tengas la certeza absoluta de lo que dices, Anónimo. Yo no la tengo, pero digo lo que pienso desde los datos que tengo y lo que he hablado es del dinero que quieren obligarnos a poner en gasto militar porque Rusia está dedicando mucho dinero a la guerra de Ucrania. En medio de ese comentario he comentado durante 15 segundos un hecho cierto, difundido por reportajes fiables que he tenido ocasión de ver. Frente a eso aprovechas para decir que es Ucrania la que recluta de forma forzosa secuestrando ciudadanos y pones vídeos de X, una red que destaca por su calidad de información. En esta página del equipo de verificación de RTVE se explica que uno de esos vídeos de supuesto reclutamiento forzoso es falso:
https://www.rtve.es/noticias/20250303/bulo-no-hombre-reclutado-a-fuerza-ucrania/16474336.shtml
El canal de X que comenta el Anónimo anterior es un pozo de fakes, desinformación y propaganda que no hay por donde cogerlo. El hilo que tiene de reclutamiento, los reclutadores tienen uniformes diferentes en cada video, en algunos sospechosamente parecidos a los de la policia y no da contexto, sino frases lapidarias explicándote que tienes que creer. La duda es como a una persona le pueden colar esto. Recomiendo ser un poco más crítico al informarse en internet: https://maldita.es/malditatecnologia/20230413/seis-claves-internet-fiable/
Lo comentado anteriormente sin meterme en que pueda haber objetores en Ucrania como en cualquier guerra, que lo doy por seguro. Pero mejor informarse en sitios donde no cogen una foto de una policia mejicana y le aumentan el culo para hacer la gracieta machista y cosas del mismo nivelazo.
https://www.telegraph.co.uk/news/2025/10/31/ukraines-exodus-of-young-men-could-be-fatal/
traducción:
Los jóvenes ucranianos están huyendo del país, lo que representa una noticia potencialmente fatal para su esfuerzo bélico, cada vez más desesperado. En agosto, el gobierno de Kiev permitió por primera vez desde la invasión que los hombres de entre 18 y 22 años abandonaran el país, y desde entonces unos 100.000 han cruzado la frontera hacia Polonia.
Al mismo tiempo, las cada vez más violentas fuerzas de reclutamiento forzoso del ejército ucraniano contribuyen al reclutamiento de unos 30.000 nuevos soldados al mes, según el diputado Fedir Venislavskyi. Sin embargo, miles, quizás hasta 20.000, desertan o se ausentan del servicio cada cuatro semanas. Desde el inicio de la guerra, la fiscalía ucraniana ha iniciado unos 290.000 casos penales formales por deserción.
El resultado es una grave escasez de hombres en el frente, lo que significa que a menudo no hay suficiente personal para hacer frente a los pequeños ataques de tanteo de las unidades rusas de reconocimiento y sabotaje. Los blogs militares ucranianos están repletos de quejas de oficiales. “Nuestras unidades de primera línea operan con aproximadamente el 50% de su capacidad”, declaró recientemente el mayor Yegor Checherinda a Voennoe Delo. “Muchos puestos siguen con personal insuficiente debido a la falta de reclutamiento y movilización necesarios en el ejército”.
Bogdan Krotevich, exoficial del regimiento Azov, se queja de que “las unidades de primera línea operan actualmente con solo un tercio de su capacidad requerida”. Según algunas estimaciones, el ejército ucraniano tiene un déficit de unos 200.000 soldados para resistir a las fuerzas rusas, mucho más numerosas.
La crisis de personal representa para Zelensky no solo un dilema militar, sino también político. Hasta ahora, el ejército solo recluta hombres de entre 25 y 60 años (hasta el año pasado, el límite era de 27). Oficialmente, esto se justifica para “proteger el futuro de Ucrania”. Extraoficialmente, se busca evitar la reacción de los padres que desean salvar a sus hijos adolescentes de la carnicería del Donbás.
A pesar de que la edad militar se ha fijado en 25 años, las tensiones en torno a la movilización forzosa están llegando a un punto crítico. Las redes sociales ucranianas están repletas de vídeos diarios de hombres que se resisten desesperadamente a las violentas levas forzosas, a menudo con la ayuda de mujeres o transeúntes. Esta semana, en Kremenchuk, en la región ucraniana de Poltava, un hombre abrió fuego contra dos oficiales de reclutamiento, hiriéndolos de gravedad. El día anterior, en Odesa, una multitud enfurecida volcó una furgoneta de reclutamiento militar.
El éxodo de jóvenes no solo está mermando la mano de obra militar de Ucrania, sino que también ejerce presión sobre sus aliados europeos. Ya existe una creciente reacción en Polonia y Alemania contra los beneficios especiales otorgados a los refugiados ucranianos, mientras que los políticos han comenzado a cuestionar por qué sus países deberían financiar una guerra en la que muchos ciudadanos ucranianos evidentemente no desean participar.
Laurynas Kasčiūnas, ministro de Defensa de Lituania, ha sugerido solucionar la "urgente necesidad de nuevos reclutas" de Kiev enviando a los hombres ucranianos en edad militar de vuelta a su país. En Alemania, Markus Söder, líder del partido CSU, también argumenta que es “totalmente legítimo considerar el envío de ucranianos aptos para el servicio militar de regreso a su patria para garantizar la seguridad de su país”.
Friedrich Merz, el canciller alemán, se ha comprometido a tomar medidas enérgicas contra la inmigración, pero el número de jóvenes ucranianos que llegan cada semana ha aumentado de 19 en enero a entre 1400 y 1800 en octubre, según la cadena de televisión bávara BR24.
continuará...
Publicar un comentario